Archivo de la categoría: Lo + leído

La vez que vi nevar

Recuerdo que siempre me dejaba preparada de forma cuidadosa la ropa del día siguiente. En la cama, esclavo de la excitación, daba infinitas vueltas intentando conciliar el sueño, que siempre tardaba en acudir. La tenue luz que atravesaba la ventana … Seguir leyendo

Publicado en Lo + leído, Mis recuerdos | Deja un comentario

El abrazo de Antígona

“Antígona, estas palabras no te llegarán. Son para mí. Porque perdí la batalla de las dudas y me quedé. Recuerdo como tu mirada no se afecta cuando me descubre en el bosque de tus conocidos. Lamento mi decisión, pero ya … Seguir leyendo

Publicado en Lo + leído, Microrrelatos | Etiquetado | Deja un comentario

La triste sombra del baobab

Desazón. Una tenaza oprime mi pecho y me asfixia el ánimo conforme el vehículo avanza por la maltrecha carretera de baches, polvo y pobreza. La brisa hostil agita olas de tierra blanca contra los cristales, contra árboles y matorrales camuflados … Seguir leyendo

Publicado en Lo + leído, travel stories | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

El paraguas

“Hoy no me pinto.” Me miro de nuevo al espejo. Veo frente a mí a una mujer joven aunque todavía dormida. Hay días que me veo madurada, que no madura, aunque también. Y siempre, a esta hora, recién levantada, me … Seguir leyendo

Publicado en Lo + leído, Relatos | Etiquetado , | 3 comentarios

Malvas y romero

Podría haber nacido con el don del conformismo, el de la falta de conciencia o el del melasudatodo, pero no. Mi don, que es una de mis maldiciones, es recordar fechas de cumpleaños. Es absurdo e inútil, de acuerdo, pero … Seguir leyendo

Publicado en Lo + leído, Mis recuerdos | Deja un comentario

“Piumasatit tamatigut pinavianngilatit, sulissutigisatilli piumaarujatit…”

Carmen se sienta frente a mí y me mira al alma y me hace la pregunta. Levanto la mirada y me veo sentado en la mesa de merendero que tiene el albergue en la terracita, devorando dos trozos de pan … Seguir leyendo

Publicado en Lo + leído, travel stories | 5 comentarios